Ir al contenido principal

Di hola a los angeles

Vi el coche acercarse, simplemente tuve que voltear a mi derecha y ahi venía, demasiado rapido para hacer algo, demasiado confiado para que él hiciera algo. Simplemente afloje el cuerpo y me dedique a sentir los golpes, primero el del coche, después el del camellon.
Al ver tu sangre en mi chamarra me asuste, demasiado asustado para mostrarlo, demasiado preocupado como para mostrar la debilidad que tenía en esos momentos, demasiado responsable como para sentirme culpable.
Y recuerdo todo, el golpe viene de repente a mi cabeza al principio me daba escalofrios; sin embargo se ha vuelto tan recurrente que más bien le pongo soundtrack, al principio fue Obstacle 1 de Interpol, además de ser la canción que sonaba, es la canción ideal para chocar. Después lo recordé con Zero de los Smashing Pumpkins, el ritmo de la guitarra concuerda con los golpes. Actualmente ese recuerdo viene con la segunda parte de Like a Friend de Pulp.
Sin embargo, entre todas las canciones que se me ocurrieron hay una que ajusta al momento inmediato posterior al choque, cuando tu sangre caia en mi mano y mi chamarra "in a fast german car I'm amazed you survived an airbag save your life".
Ni la música ni manejar han sido lo mismo desde entonces.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

¿Puede existir el conocimiento sin diálogo?

  ¿Puede existir innovación sin diálogo? La interacción constante y el intercambio de ideas nuevas generan soluciones innovadoras. En el caso de la educación, a través del diálogo se encuentran prácticas educativas mejoradas. Sin embargo, el análisis del dialogismo como paradigma educativo nos lleva a plantearnos otra pregunta: ¿puede existir conocimiento sin diálogo?   En este texto se analiza el paradigma educativo dialógico a través de los textos de Fernández-Cárdenas, J. M. (2014) y Ching Chiang, L.-W. C., & Fernández-Cárdenas, J. M. (2020), quienes plantean que el dialogismo enfatiza que el conocimiento no se crea de manera aislada, sino a través de la interacción social y el intercambio de ideas. La principal característica del diálogo es el intercambio de ideas a través de la interacción social, con cuatro características necesarias: secuencialidad, posicionamiento, pluralidad e historicidad.   Sin embargo, el diálogo como herramienta ...

Golpea el apagador

El principal problema del Sindrome de Peter Pan, no es ese miedo a tomar decisiones maduras o el pavor a comenzar a tomar la vida en serio; no es la necesidad de tener alguien que te contenga y te haga dejar de ser inmaduro. Ni siquiera es el evitar toda responsabilidad. El principal problema es no poder dejar de perseguir tu sombra.

La velocidad mata, pero la belleza dura para siempre

Las señales pasan frente a nosotros, y necios nos seguimos derecho. Es más divertido el barranco que el camino.