Ir al contenido principal

Como desaparecer por completo

Lo siguiente: dejaré de contestar el telefono y de llamar; la idea es que nadie sepa donde estoy ¿que pasará si todos piensan que salí de la ciudad? no sé si me extrañaran o si yo los extrañaré más.

Supongamos que finjo que todos se fuerón y que me quede solo aquí ¿ a donde debo caminar ahora que no hay compañia? mejor jugaré a que todos murierón, de esa manera no tendré que extrañar.

Pretenderé que no te vas, que no estaré solo, o supón que huyo contigo y que no te dejo en paz. Imagina que no te hago enojar y que a pesar de eso, estoy tranquilo.

Supón que soy diferente, que soy alguién más, y que aun así no te dejo de asustar; supón que mi enojo y aislamiento me hacen cambiar.

Mejor supongamos que pongo el disco de Cerati, salto las canciones hasta llegar a Me quedo aquí y sigo las instrucciones al pie de la letra. Eso dará tranquilidad

Comentarios

Anónimo dijo…
PORQUE N0 PONEN UN TEMA MAS INTERESANTE POR ESO NO LOS VISITA NADIE

Entradas más populares de este blog

¿Puede existir el conocimiento sin diálogo?

  ¿Puede existir innovación sin diálogo? La interacción constante y el intercambio de ideas nuevas generan soluciones innovadoras. En el caso de la educación, a través del diálogo se encuentran prácticas educativas mejoradas. Sin embargo, el análisis del dialogismo como paradigma educativo nos lleva a plantearnos otra pregunta: ¿puede existir conocimiento sin diálogo?   En este texto se analiza el paradigma educativo dialógico a través de los textos de Fernández-Cárdenas, J. M. (2014) y Ching Chiang, L.-W. C., & Fernández-Cárdenas, J. M. (2020), quienes plantean que el dialogismo enfatiza que el conocimiento no se crea de manera aislada, sino a través de la interacción social y el intercambio de ideas. La principal característica del diálogo es el intercambio de ideas a través de la interacción social, con cuatro características necesarias: secuencialidad, posicionamiento, pluralidad e historicidad.   Sin embargo, el diálogo como herramienta ...

Golpea el apagador

El principal problema del Sindrome de Peter Pan, no es ese miedo a tomar decisiones maduras o el pavor a comenzar a tomar la vida en serio; no es la necesidad de tener alguien que te contenga y te haga dejar de ser inmaduro. Ni siquiera es el evitar toda responsabilidad. El principal problema es no poder dejar de perseguir tu sombra.

La velocidad mata, pero la belleza dura para siempre

Las señales pasan frente a nosotros, y necios nos seguimos derecho. Es más divertido el barranco que el camino.