Ir al contenido principal

De relaciones, caminadoras, Belle y Sebastian y Sonic Youth

Simplemente me senté en medio de la fiesta y observé a las parejas que estaban ahí y a construir historias que me pudieran definir qué es una relación.

Primera:

Ellos habían vivido infatuándose constantemente; siempre fue obvio que se gustaban; sin embargo en toda su historia nunca habían podido pasar de algunos besos furtivos en bares baratos y sexo en asientos traseros de coches compactos. Sin embargo, los dos sabían que pudieron haber sido muy buena pareja, simplemente las circunstancias temporales y de noviazgos necios no lo permitieron.

Un buen día, él decidió que esa relación de infatuamiento no funcionaría y se dedicó a un noviazgo largo que culmino con la mudanza de su novia a su casa. Se ven constantemente y juran ser amigos, pero cada vez que están juntos; la historia que nunca pudieron concluir aflora en miradas y en la incomodidad de sus parejas actuales; me parece que él niega que alguna vez hayan tenido esa historia en común y ella espera, que de manera furtiva, se repita.



Segunda:

Ella juraba que morirían juntos e hizo todo lo posible por que así fuera; él, por su parte nunca quiso aceptar que hacía muy buena pareja. El tiempo pasó y ella hace lo posible por obtener una mirada mientras él nunca intenta ir más allá de una plática acerca de la canción que está sonando.

El está consciente de que ella lo quiere, ella lo duda y nunca han podido tener un acercamiento mayor al que da una plática casual, situación que se repite varios días a la semana, en esas pláticas ella deja ver sus sentimientos mientras que el oculta los suyos; pues lo que ella no sabe es que él moriría por ella, simplemente no quiere.



Tercera:

Él muere por ella, la ve caminar y queda anonadado, a ella le gustaría que el la invitará a tener sexo sin compromiso, él lo percibe y no se atreve a decirle que sin ella se siente como Linus sin su manta y que por primera vez en su vida está en busca de una relación romántica.

Constantemente los veo juntos y en la cara de ella se ve el deseo mientras en la de él se ve el cariño, simplemente nunca ninguno de los dos dirá nada.






Conclusión:

Después de observar a estas parejas, la única definición que encontré fue: hay relaciones que son como correr en caminadora, puedes controlar la intensidad y esforzarte hasta tu limite, pero todo el tiempo sabes que no llegaras a ningún lado.


Comentarios

Gustavo dijo…
Fabuloso!!, me es muy familiar lo que relatas, (alguna vez fui uno de esos y ella fue una de esas...)

Entradas más populares de este blog

¿Puede existir el conocimiento sin diálogo?

  ¿Puede existir innovación sin diálogo? La interacción constante y el intercambio de ideas nuevas generan soluciones innovadoras. En el caso de la educación, a través del diálogo se encuentran prácticas educativas mejoradas. Sin embargo, el análisis del dialogismo como paradigma educativo nos lleva a plantearnos otra pregunta: ¿puede existir conocimiento sin diálogo?   En este texto se analiza el paradigma educativo dialógico a través de los textos de Fernández-Cárdenas, J. M. (2014) y Ching Chiang, L.-W. C., & Fernández-Cárdenas, J. M. (2020), quienes plantean que el dialogismo enfatiza que el conocimiento no se crea de manera aislada, sino a través de la interacción social y el intercambio de ideas. La principal característica del diálogo es el intercambio de ideas a través de la interacción social, con cuatro características necesarias: secuencialidad, posicionamiento, pluralidad e historicidad.   Sin embargo, el diálogo como herramienta ...

Golpea el apagador

El principal problema del Sindrome de Peter Pan, no es ese miedo a tomar decisiones maduras o el pavor a comenzar a tomar la vida en serio; no es la necesidad de tener alguien que te contenga y te haga dejar de ser inmaduro. Ni siquiera es el evitar toda responsabilidad. El principal problema es no poder dejar de perseguir tu sombra.

La velocidad mata, pero la belleza dura para siempre

Las señales pasan frente a nosotros, y necios nos seguimos derecho. Es más divertido el barranco que el camino.