Ir al contenido principal

De baile, Johnny Cash Y Peter Bjorn and John

Cuando comenzó a sonar la canción me tomaste de la mano y me llevaste al centro de la pista; comenzaste a musitar no sé que cosas a mi oído. Soy malo para el baile en pareja y lo sabes; sin embargo disfrutabas viéndonos bailar juntos, la diferencia es que mientras yo bailaba un momento tu bailabas un destino.

Dicen que el baile es la expresión vertical de un deseo horizontal; yo así lo vivía mientras tú  habías convertido ese baile en el deseo de algo que perduraría para siempre; cómo si al momento de intercambiar pasos estuviésemos cambiando votos matrimoniales.

Y debo confesar que mientras te veia bailar tenía ganas de ver esa película que armabas en tu cabeza, en la que tu y yo estábamos juntos hasta el fin de los tiempos y teníamos una conexión cósmica; o al menos sé que era lo que dirías en las palabras que comúnmente usas.

Sin embargo, no era así, yo simplemente pensaba en "It Ain't me Babe" de Bob Dylan, la canción que representaba lo que el momento era para mí, no podía dejar de sentirme culpable por no decirte que tu punto de vista y el mío acerca de nosotros eran completamente diferente.

El momento se fue volviendo poco a poco más incomodo para mí y justo cuando estaba a punto de separarte de mí  y salir corriendo; el ponediscos cambió la canción, al fin: es hora de dejar de bailar y comenzar a brincar.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

¿Puede existir el conocimiento sin diálogo?

  ¿Puede existir innovación sin diálogo? La interacción constante y el intercambio de ideas nuevas generan soluciones innovadoras. En el caso de la educación, a través del diálogo se encuentran prácticas educativas mejoradas. Sin embargo, el análisis del dialogismo como paradigma educativo nos lleva a plantearnos otra pregunta: ¿puede existir conocimiento sin diálogo?   En este texto se analiza el paradigma educativo dialógico a través de los textos de Fernández-Cárdenas, J. M. (2014) y Ching Chiang, L.-W. C., & Fernández-Cárdenas, J. M. (2020), quienes plantean que el dialogismo enfatiza que el conocimiento no se crea de manera aislada, sino a través de la interacción social y el intercambio de ideas. La principal característica del diálogo es el intercambio de ideas a través de la interacción social, con cuatro características necesarias: secuencialidad, posicionamiento, pluralidad e historicidad.   Sin embargo, el diálogo como herramienta ...

Golpea el apagador

El principal problema del Sindrome de Peter Pan, no es ese miedo a tomar decisiones maduras o el pavor a comenzar a tomar la vida en serio; no es la necesidad de tener alguien que te contenga y te haga dejar de ser inmaduro. Ni siquiera es el evitar toda responsabilidad. El principal problema es no poder dejar de perseguir tu sombra.

La velocidad mata, pero la belleza dura para siempre

Las señales pasan frente a nosotros, y necios nos seguimos derecho. Es más divertido el barranco que el camino.