Ir al contenido principal

Matando lo Muerto

Bajar por Reforma y Palmas era lo cotidiano, hacerlo pachecos era lo común. Fumar un poco al salir de clases y poner a James o a Manú, dependiendo del coche en el que fuéramos. El tiempo de la escuela al Seven de Conscripto era el suficiente para que nos entrará un poco la seca y parar ahí a comprar unas chelas.

La vida no era más feliz, no era más facil, no eramos diferentes ni hemos madurado, no cambiamos; y cuando tenemos ese tipo de recuerdos, pensamos en que deberiamos volver a hacerlo; sin embargo, no lo haremos. No porque nuestro Superyó haya perdido laxitud ni porque estemos ocupados viviendo nuestras vidas; no lo hacemos porque no estamos en la escuela, ni tenemos que tomar para nada Reforma y Palmas, además de que no estamos todos juntos al terminar el día

Es cuando te das cuenta que el tiempo no lo contruyen los días y horas, lo construyen los lugares y la gente.

Comentarios

Viniciusmarquet dijo…
Juan zucaritas jajajaja reacuerdame jajajaj !!! Chido men ... !!! hace mucho que no pasaba por aqui ...
Y si es mejor estar en la ignorancia que ... que ... en cualquier otro lugar. que chido . !!

Entradas más populares de este blog

¿Puede existir el conocimiento sin diálogo?

  ¿Puede existir innovación sin diálogo? La interacción constante y el intercambio de ideas nuevas generan soluciones innovadoras. En el caso de la educación, a través del diálogo se encuentran prácticas educativas mejoradas. Sin embargo, el análisis del dialogismo como paradigma educativo nos lleva a plantearnos otra pregunta: ¿puede existir conocimiento sin diálogo?   En este texto se analiza el paradigma educativo dialógico a través de los textos de Fernández-Cárdenas, J. M. (2014) y Ching Chiang, L.-W. C., & Fernández-Cárdenas, J. M. (2020), quienes plantean que el dialogismo enfatiza que el conocimiento no se crea de manera aislada, sino a través de la interacción social y el intercambio de ideas. La principal característica del diálogo es el intercambio de ideas a través de la interacción social, con cuatro características necesarias: secuencialidad, posicionamiento, pluralidad e historicidad.   Sin embargo, el diálogo como herramienta ...

Golpea el apagador

El principal problema del Sindrome de Peter Pan, no es ese miedo a tomar decisiones maduras o el pavor a comenzar a tomar la vida en serio; no es la necesidad de tener alguien que te contenga y te haga dejar de ser inmaduro. Ni siquiera es el evitar toda responsabilidad. El principal problema es no poder dejar de perseguir tu sombra.

La velocidad mata, pero la belleza dura para siempre

Las señales pasan frente a nosotros, y necios nos seguimos derecho. Es más divertido el barranco que el camino.