Ir al contenido principal

Los chicos vienen temprano

Vi que me apuntaba con la pistola mientras yo bailaba, a lo lejos y de reojo, vi el cañón apuntando a mi cara. No me preocupe mucho.

Emmet Brown había dicho que en algún momento la línea espacio - temporal presentaba un significado especial, y que al modificar un detalle en esa época. se había creado un 1985 alterno. Para aquellos que no teníamos un DeLorean que pudiese alcanzar las 80 millas por hora la solución que teníamos era la esquizofrenia. Así que yo había seleccionado un punto en el continuo espacio tiempo y me había encargado de construir un 2009 alterno, real para todos los demás, pero alterno para mí y para quienes convivían conmigo. Disfrutaba esa alternidad en el tiempo; por unos momentos mi vida era como la deseaba.

Logré crear un yo alterno al que solía ser, cambie mi forma de ser, de vestir, de hablar; mantenía mi nombre y mi historia, pero lo demás era algo completamente diferente a lo que mi línea espacio temporal indicaba que sería. Cambie la gente que convivía conmigo, pues los que conocía antes me recordaban como era y no aceptaban que estuviese viviendo en este momento alterno. Los viajes espacio temporales se volvían algo divertido, y al ser mentales, evitaba todo el gasto de unDelorean y el conflicto de hacer que mis padres se enamoraran o evitar convertirme en mi propio abuelo.

Incluso hice un viaje temporal al momento en el que redactaron el DSM y evite que mi condición apareciera en el listado de enfermedades mentales. Me gustaba haber creado esta desviación espacio - temporal y me divertía en esta época alterna. Ahora sabía bailar.

Y así era como había llegado al antro, el estar ahí respondía a mi decisión de haberme inventado un tiempo y un lugar que no me correspondían; una vida en la que un mal paso de baile era capaz de detener un balazo. Por eso es que no hubo preocupación en mí al ver el cañón de la pistola apuntándome. Pues sabía que lo único que tenía que hacer para seguir siendo feliz en este espacio y tiempo alterno, era evitar la consciencia de la temporalidad y la espacialidad.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

¿Puede existir el conocimiento sin diálogo?

  ¿Puede existir innovación sin diálogo? La interacción constante y el intercambio de ideas nuevas generan soluciones innovadoras. En el caso de la educación, a través del diálogo se encuentran prácticas educativas mejoradas. Sin embargo, el análisis del dialogismo como paradigma educativo nos lleva a plantearnos otra pregunta: ¿puede existir conocimiento sin diálogo?   En este texto se analiza el paradigma educativo dialógico a través de los textos de Fernández-Cárdenas, J. M. (2014) y Ching Chiang, L.-W. C., & Fernández-Cárdenas, J. M. (2020), quienes plantean que el dialogismo enfatiza que el conocimiento no se crea de manera aislada, sino a través de la interacción social y el intercambio de ideas. La principal característica del diálogo es el intercambio de ideas a través de la interacción social, con cuatro características necesarias: secuencialidad, posicionamiento, pluralidad e historicidad.   Sin embargo, el diálogo como herramienta ...

Golpea el apagador

El principal problema del Sindrome de Peter Pan, no es ese miedo a tomar decisiones maduras o el pavor a comenzar a tomar la vida en serio; no es la necesidad de tener alguien que te contenga y te haga dejar de ser inmaduro. Ni siquiera es el evitar toda responsabilidad. El principal problema es no poder dejar de perseguir tu sombra.

La velocidad mata, pero la belleza dura para siempre

Las señales pasan frente a nosotros, y necios nos seguimos derecho. Es más divertido el barranco que el camino.