Ir al contenido principal

Tomar espinas con la mano es malo

Él tenía la costumbre de robar café de todos lados: de la casa de sus amigos, de su trabajo, de los trabajos de conocidos; incluso llegó a robar café de algunas cafeterías en donde se veia con sus amigos.
Lo raro es que robaba el café en grano, antes de que lo prepararán, metía las manos al recipiente donde lo guardaban y se llevaba un puño, cuando sentía que sus bolsas estaban limpias lo colocaba ahí; en ocasiones se iba con el café en el puño. Muchas veces lo veían raro en el transporte colectivo por venir cargando un poco de café en el puño cerrado.
Llegaba a su casa y preparaba el café, después pasaba toda la noche en vela imaginandose que esa taza se la había invitado la persona a quien se lo había robado.
Y esa era la única manera que había encontrado de que le invitarán un café que durase toda la noche.

Comentarios

Jorge Ortega dijo…
Yo le invito un expresso. Sólo tiene que mandar a un niño por el cafe, no se necesita tanto para prepararlo y su efecto también puede durar toda la noche. Ahora que si lo quiere doble y bien cargado, que el niño use sus dos manos.Carajo! Que haga algo ese niño que duerme mientras él están en vela.

Entradas más populares de este blog

¿Puede existir el conocimiento sin diálogo?

  ¿Puede existir innovación sin diálogo? La interacción constante y el intercambio de ideas nuevas generan soluciones innovadoras. En el caso de la educación, a través del diálogo se encuentran prácticas educativas mejoradas. Sin embargo, el análisis del dialogismo como paradigma educativo nos lleva a plantearnos otra pregunta: ¿puede existir conocimiento sin diálogo?   En este texto se analiza el paradigma educativo dialógico a través de los textos de Fernández-Cárdenas, J. M. (2014) y Ching Chiang, L.-W. C., & Fernández-Cárdenas, J. M. (2020), quienes plantean que el dialogismo enfatiza que el conocimiento no se crea de manera aislada, sino a través de la interacción social y el intercambio de ideas. La principal característica del diálogo es el intercambio de ideas a través de la interacción social, con cuatro características necesarias: secuencialidad, posicionamiento, pluralidad e historicidad.   Sin embargo, el diálogo como herramienta ...

Golpea el apagador

El principal problema del Sindrome de Peter Pan, no es ese miedo a tomar decisiones maduras o el pavor a comenzar a tomar la vida en serio; no es la necesidad de tener alguien que te contenga y te haga dejar de ser inmaduro. Ni siquiera es el evitar toda responsabilidad. El principal problema es no poder dejar de perseguir tu sombra.

1839

Ella me dijo que su vida era muy difícil y por demás complicada; le dije que no lo era, que en realidad su vida era como un juego de tenis. Nunca supe que quisieron decir mis palabras, pero ella me beso en la mejilla y se fue feliz