Ir al contenido principal

Ser Así No Cuesta Nada

Desperté y por una extraña maldición Wittgensteiniana, todo en lo que creía era falso; debía reconstruir mi realidad.
Entonces decidí salir y recoger todo lo que en el piso. Las colilas me indicaban que era un fumador y las cartas sin abrir que era un desordenado, algunas cartas sin entregar me dijeron que era, en ocasiones, romántico y sentimental.
Nadie estaba, recordaba a todos pero no eran reales, eran sólo amigos imaginarios a quienes les robaba sus vidas y las contaba como ajenas, cuando eran mías. Salí a la calle y todos me veían sin saber quien era ni porqué caminaba viendo al piso y de repente sentí una mirada, con sonrisa que me reconocía, me dijo con la voz más tierna que he escuchado " te extrañe" la vi y no la reconocí, maldita sea todo lo que recordaba era falso y la única persona que es real había sido olvidada por mi: recordé la maldición Wittgensteiniana, y callé.

Comentarios

Luix dijo…
En realidad este cuento es el que más me a gustado de todos lo que haz escrito esta super chido...

Valío la pena la espera, tardaste mucho en escribir...

:)

Entradas más populares de este blog

¿Puede existir el conocimiento sin diálogo?

  ¿Puede existir innovación sin diálogo? La interacción constante y el intercambio de ideas nuevas generan soluciones innovadoras. En el caso de la educación, a través del diálogo se encuentran prácticas educativas mejoradas. Sin embargo, el análisis del dialogismo como paradigma educativo nos lleva a plantearnos otra pregunta: ¿puede existir conocimiento sin diálogo?   En este texto se analiza el paradigma educativo dialógico a través de los textos de Fernández-Cárdenas, J. M. (2014) y Ching Chiang, L.-W. C., & Fernández-Cárdenas, J. M. (2020), quienes plantean que el dialogismo enfatiza que el conocimiento no se crea de manera aislada, sino a través de la interacción social y el intercambio de ideas. La principal característica del diálogo es el intercambio de ideas a través de la interacción social, con cuatro características necesarias: secuencialidad, posicionamiento, pluralidad e historicidad.   Sin embargo, el diálogo como herramienta ...

Golpea el apagador

El principal problema del Sindrome de Peter Pan, no es ese miedo a tomar decisiones maduras o el pavor a comenzar a tomar la vida en serio; no es la necesidad de tener alguien que te contenga y te haga dejar de ser inmaduro. Ni siquiera es el evitar toda responsabilidad. El principal problema es no poder dejar de perseguir tu sombra.

1839

Ella me dijo que su vida era muy difícil y por demás complicada; le dije que no lo era, que en realidad su vida era como un juego de tenis. Nunca supe que quisieron decir mis palabras, pero ella me beso en la mejilla y se fue feliz