Ir al contenido principal

Siempre por ti

Es curioso que en las cantinas cada vez que ponen ya lo pasado pasado, la gente aplauda cuando se pide un aplauso para el amor; la música y los rituales que conlleva nos han hecho la vida más llevadera en los momentos de fiesta. Lo mismo pasa cuando la gente salta con Puto de Molotov o Jump Around The House of Pain.

Estamos llenos de rituales que nos hacen pertenecer a la comunidad en la que nos desenvolvemos, y la fiesta se llena de esos rituales; desde que nos saludamos con ungolpecito de puño u otra señal, hasta la inútil discusión de donde seguirá la fiesta una vez que nos han corrido del lugar. Ese tipo de ritos nos hace sentirnos cómodos.

Por eso es que cada vez que él quería besar a una chica era necesario invitarle unas cervezas, de otra manera nunca podría encontrar el momento de hacerlo: no es que necesitara valor, simplemente es que era parte del ritual que necesitaba. Por lo mismo antes de besarla tenía que pensar en que esa sería la única vez que la vería; si se imaginaba una relación larga con ella, nunca la besaría.

Hoy después de dos años de salir siempre y exclusivamente con la misma chica, aún le invita unas cervezas antes de besarla; ella por su parte, siempre espera el momento en que el se acerca a la puerta de su casa, lista para el beso que siempre llega. Siempre esperando que le pida que sean novios, pero la única vez que lo hizó, ella dijo tajantemente "no". Ha sido la pareja más estable que he conocido; sin embargo si te refieres a ellos como una pareja se enojarán.

La última vez que los vi estaban en una cantina, aplaudiendo al amor cuando José José pide ese aplauso.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

¿Puede existir el conocimiento sin diálogo?

  ¿Puede existir innovación sin diálogo? La interacción constante y el intercambio de ideas nuevas generan soluciones innovadoras. En el caso de la educación, a través del diálogo se encuentran prácticas educativas mejoradas. Sin embargo, el análisis del dialogismo como paradigma educativo nos lleva a plantearnos otra pregunta: ¿puede existir conocimiento sin diálogo?   En este texto se analiza el paradigma educativo dialógico a través de los textos de Fernández-Cárdenas, J. M. (2014) y Ching Chiang, L.-W. C., & Fernández-Cárdenas, J. M. (2020), quienes plantean que el dialogismo enfatiza que el conocimiento no se crea de manera aislada, sino a través de la interacción social y el intercambio de ideas. La principal característica del diálogo es el intercambio de ideas a través de la interacción social, con cuatro características necesarias: secuencialidad, posicionamiento, pluralidad e historicidad.   Sin embargo, el diálogo como herramienta ...

Golpea el apagador

El principal problema del Sindrome de Peter Pan, no es ese miedo a tomar decisiones maduras o el pavor a comenzar a tomar la vida en serio; no es la necesidad de tener alguien que te contenga y te haga dejar de ser inmaduro. Ni siquiera es el evitar toda responsabilidad. El principal problema es no poder dejar de perseguir tu sombra.

1839

Ella me dijo que su vida era muy difícil y por demás complicada; le dije que no lo era, que en realidad su vida era como un juego de tenis. Nunca supe que quisieron decir mis palabras, pero ella me beso en la mejilla y se fue feliz