Ir al contenido principal

Capuchino bien caliente

Deberían armar una antología de las letras de canciones satelucas de mediados - finales de los noventa; la Generación X estaba en su apogeo, el movimiento Seattleluco también ( si algun día descubro quien le puso así, primero lo mato y luego lo beatifico). Entonces se podían encontrar escritos tan geniales como: "somos almas blancas en un raro viaje astral" "las once y no se levanta, la inversión térmica aguanta" "Por tan sólo un beso puedo volar sería capaz de matar" "asi que, agarre un hacha y maté a la pobre de mi chacha" "me acordé de ti cuando velaban mi cadaver en la puerta de una iglesia" "Rarotonga se murió, yo la vi morir" "Si tuvieras que morirte no podrías dejarme asi, como espejo de tu alma, como sombra de tu piel" y cosas por el estilo.
Incluso debería existir un género lírico denominado el genero sateluco; marcado por dos cosas: la primera, una influencia regacha de los caifanes y de la maldita vecindad, lo que los llevaba a una excesiva metaforización o a un exceso de realidad; en segundo lugar la pretensión de ser algo más: o eran chicos de clase media alta jugando a ser pobres o gente popular jugando a ser loser.
Pero en fin: las bandas noventeras: una estrella más de todo lo que Satélite le ha dado al mundo, en realidad si no fuera por eso, el movimiento del rock de México sería diferente, me encantaría pensar que el movimiento Seattleluco lo ayudo; aunque realmente creo que sería mejor.
Y pues, como diría la letra, quizá, más absurda de todas ellas " Debería de haber sido vaquero".
Y que vivan Las Torres

Comentarios

Carmen dijo…
así es, y entre otras estrellas, estas son las principales que nos ha otorgado satélite:

la mano de dios saliendo de la tierra, mejor conocida como las torres. pero... objeción: ¿¿¿que no se supone que dios está en los cielos???

la plaza (por supuesto), con sus helados nutrisa y sus artistas seattlelucos firmando autógrafos en el mix up... prrrrt. creo que eso está en todos lados...

y.... y este... ps... igual y su zonita de antros. que si no estan chidos, por lo menos tienen bien barata la chela: ps creo que 30 pesos la ampolleta...¿¿qué??
Atorado dijo…
Y no te olvides del helens de satelite, el naucalli, las aguas de la zona azul, los circuitos ideales pa chupar mientras manejas y el sentimiento de que todo el sentido de la vida es tener un coche

Entradas más populares de este blog

¿Puede existir el conocimiento sin diálogo?

  ¿Puede existir innovación sin diálogo? La interacción constante y el intercambio de ideas nuevas generan soluciones innovadoras. En el caso de la educación, a través del diálogo se encuentran prácticas educativas mejoradas. Sin embargo, el análisis del dialogismo como paradigma educativo nos lleva a plantearnos otra pregunta: ¿puede existir conocimiento sin diálogo?   En este texto se analiza el paradigma educativo dialógico a través de los textos de Fernández-Cárdenas, J. M. (2014) y Ching Chiang, L.-W. C., & Fernández-Cárdenas, J. M. (2020), quienes plantean que el dialogismo enfatiza que el conocimiento no se crea de manera aislada, sino a través de la interacción social y el intercambio de ideas. La principal característica del diálogo es el intercambio de ideas a través de la interacción social, con cuatro características necesarias: secuencialidad, posicionamiento, pluralidad e historicidad.   Sin embargo, el diálogo como herramienta ...

Golpea el apagador

El principal problema del Sindrome de Peter Pan, no es ese miedo a tomar decisiones maduras o el pavor a comenzar a tomar la vida en serio; no es la necesidad de tener alguien que te contenga y te haga dejar de ser inmaduro. Ni siquiera es el evitar toda responsabilidad. El principal problema es no poder dejar de perseguir tu sombra.

Más Allá De Lo Que Siento

Recordé de repente cuando era niño y jugabamos a imitar alguna caricatura o película: las voces se oían "yo quiero ser Optimus Prime", "yo quiero ser Donatello" "yo quiero ser Leon-o". Lo decía entonces y lo digo ahora: "Yo quiero ser John Paul Jones"