Tengo un problema con mi memoria selectiva, ese mecanismo que nos permite a los humanos olvidar aquello que no queremos recordar por alguna u otra razón. El problema principal es que recuerdocasi todo lo que es inútil o lo que a la larga se convierte en un estorbo para mi vida; no así las cosas importantes; como dejar de fumar, convivir más con las personas y datos que sé que meservirán en un futuro. Por eso es, quizá, que olvidé que te querría por siempre.
¿Puede existir innovación sin diálogo? La interacción constante y el intercambio de ideas nuevas generan soluciones innovadoras. En el caso de la educación, a través del diálogo se encuentran prácticas educativas mejoradas. Sin embargo, el análisis del dialogismo como paradigma educativo nos lleva a plantearnos otra pregunta: ¿puede existir conocimiento sin diálogo? En este texto se analiza el paradigma educativo dialógico a través de los textos de Fernández-Cárdenas, J. M. (2014) y Ching Chiang, L.-W. C., & Fernández-Cárdenas, J. M. (2020), quienes plantean que el dialogismo enfatiza que el conocimiento no se crea de manera aislada, sino a través de la interacción social y el intercambio de ideas. La principal característica del diálogo es el intercambio de ideas a través de la interacción social, con cuatro características necesarias: secuencialidad, posicionamiento, pluralidad e historicidad. Sin embargo, el diálogo como herramienta ...
Comentarios