Ir al contenido principal

Marihuana y Chocolate

No soy nadie.
Es tarde para ser Jarvis Cocker, Robbie Williams, Terry Gilliam, Tyler Durden, E, James Bond, Bob Esponja o cualquier otro que me hubiera gustado ser. He pasado toda mi vida tratando de actuar como si fuera alguien más.
Y hoy desperte muy animado y decididó a tomar mis propias decisiones, aceptar mis culpas, reconocer mis sentimientos, obedecer mis deseos sin pretender que hay una camara de televisión siguiendome y que debo ser un personaje. Al principio todo iba bien; de pronto: el aterrizaje.
Sin la idea de que soy un personaje todas esas decisiones, culpas, sentimientos y deseos no tienen continuidad en ningún lugar más que... en mi vida.
Entonces.... ¿qué?¿ debo ser consecuente?, debo dejar de preocuparme por los demás y actuar para mi, debo aceptar que en algún momento envejeceré y moriré (prefiero lo segundo) no gracias. Es horrible esto de ser nadie......
Live from New York Is Saturday Night

Comentarios

Anónimo dijo…
¿cuántos roles nos jugamos cada dìa? ¿a quién interpretas cuando hijo? y ¿cuando te pega el romance?¿a quien interpretas cuando quieres ser seguro, cambiar y ser "tú"?...
Tantos papeles...
Atorado dijo…
Mmm, creo que es el problema, cuando debo intentar ser yo me veo obligado a actuar.
Anónimo dijo…
jajaja, que burrada, acabo de caer en cuenta que tu blog y el mío tienen el mismo nombre... jajajaja, que de hueva... jajajajaja... y hay por lo menos decenas de casos iguales...

Entradas más populares de este blog

¿Puede existir el conocimiento sin diálogo?

  ¿Puede existir innovación sin diálogo? La interacción constante y el intercambio de ideas nuevas generan soluciones innovadoras. En el caso de la educación, a través del diálogo se encuentran prácticas educativas mejoradas. Sin embargo, el análisis del dialogismo como paradigma educativo nos lleva a plantearnos otra pregunta: ¿puede existir conocimiento sin diálogo?   En este texto se analiza el paradigma educativo dialógico a través de los textos de Fernández-Cárdenas, J. M. (2014) y Ching Chiang, L.-W. C., & Fernández-Cárdenas, J. M. (2020), quienes plantean que el dialogismo enfatiza que el conocimiento no se crea de manera aislada, sino a través de la interacción social y el intercambio de ideas. La principal característica del diálogo es el intercambio de ideas a través de la interacción social, con cuatro características necesarias: secuencialidad, posicionamiento, pluralidad e historicidad.   Sin embargo, el diálogo como herramienta ...

Golpea el apagador

El principal problema del Sindrome de Peter Pan, no es ese miedo a tomar decisiones maduras o el pavor a comenzar a tomar la vida en serio; no es la necesidad de tener alguien que te contenga y te haga dejar de ser inmaduro. Ni siquiera es el evitar toda responsabilidad. El principal problema es no poder dejar de perseguir tu sombra.

1839

Ella me dijo que su vida era muy difícil y por demás complicada; le dije que no lo era, que en realidad su vida era como un juego de tenis. Nunca supe que quisieron decir mis palabras, pero ella me beso en la mejilla y se fue feliz